Puntos claves de la NOM 037 Teletrabajo

La NOM 037 busca garantizar el bienestar de los trabajadores remotos a partir de pautas y obligaciones tanto para los empleadores como para el personal, por ello se contempla la provisión de determinadas herramientas, incluyendo la cobertura de gastos asociados al teletrabajo.

Leer artículo »

Actualización al REPSE: Puntos Claves

La reforma reciente, que ya entró en vigor, puntualiza los motivos por los que se puede dar de baja a una empresa del REPSE y afina algunos pasos para que las acciones de vigilancia del cumplimiento de la normativa laboral sean más eficientes. El ajuste modifica artículos y adiciona disposiciones, así como una serie de fracciones para evitar, entre otros, la incoherencia entre los contratos con el objeto social de la empresa y entre el salario reportado al IMSS y el real.

Leer artículo »

Declaración de uso efectivo y real de una Marca

Es obligatorio presentar la declaración de uso real y efectivo de los registros de marcas o avisos comerciales, otorgados con anterioridad al 10 de agosto de 2018, únicamente al momento de realizar la renovación de los mismos; es decir, deberán presentarse las primeras declaraciones de uso de los signos distintivos protegidos ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI). Lo anterior, con fundamento en el articulo 233 y Transitorio Décimo Primero de la Ley Federal de Protección a la Propiedad Industrial.

Leer artículo »

¿Por qué proteger las Marcas?

La principal función de la marca es permitir a los consumidores identificar el producto de una empresa, ya se trate de un bien o de un servicio, a fin de distinguirlo de los productos idénticos o similares de la competencia. Los consumidores que están satisfechos con un determinado producto son más propensos a comprar nuevamente o a volver a usar ese producto. Para ello es necesario que puedan distinguirlo de otros productos idénticos o similares.

Leer artículo »

Entrando en la economía 4.0

La Industria 4.0 implica la promesa de una nueva revolución que combina técnicas avanzadas de producción y operaciones con tecnologías inteligentes que se integrarán en las organizaciones, las personas y los activos.

Leer artículo »

Las personas fuente de innovación

Para lograr el éxito sostenible y un crecimiento rentable, las organizaciones requieren enfocarse en la construcción de un negocio centrado en el cliente (interno y externo) para crear una empresa sin fronteras, donde las personas, los datos y la tecnología interactúen de manera armónica, logrando nuevos niveles de productividad, competitividad y escalabilidad.

Leer artículo »

Comercio en línea sin falla en el intento

En México, solo el 21% ha logrado digitalizar sus negocios con éxito, mientras que el 30% ve su transformación tecnológica como algo innecesario, lo que ha hecho de la digitalización uno de los mayores desafíos para su crecimiento, según BigCommerce.

Leer artículo »

Gamificación en la capacitación

En el e-Learning, “el término distancia implica un cambio geográfico entre donde residen los contenidos y el lugar en el que se toman, manteniendo siempre una conexión física entre ellos. En cambio, en el m-Learning el término distancia implica que la recuperación o el acceso al contenido puede hacerse en movimiento, sin importar el lugar y obteniendo un mayor provecho del tiempo disponible”

Leer artículo »

Claves para una experiencia excepcional del cliente

La experiencia del cliente no es lo mismo que la satisfacción del consumidor o la fidelización. El CX es la suma de interacciones del usuario con una marca a lo largo del tiempo y las emociones y percepciones de éstos frente a esa relación. La experiencia del cliente es productiva. Al oír a los clientes y comprender sus necesidades diseñamos una gran experiencia. En cambio, el servicio al cliente es reactivo y surge cuando hubo un error, esa es la diferencia. Una experiencia correctamente diseñada le quita una carga al centro de contacto, reduce costos y tiempos.

Leer artículo »

Nueva Realidad Nuevas Estrategias

El concepto de “nueva realidad” es comúnmente utilizado; sin embargo, iniciamos el 2022 en un escenario más disruptivo que novedoso. Es un hecho que los siguientes meses se convertirán en un periodo de adaptación para las organizaciones y personas, buscando el balance adecuado entre seguir trabajando a distancia o presencialmente.

Leer artículo »

Lo que debes de saber de la NOM 037

La NOM 037 tiene como objetivo establecer las condiciones de prevención para evitar riesgos físicos, ergonómicos y psicosociales durante el desempeño de las labores en el teletrabajo, de manera que se regule de manera adecuada a las personas que ya laboraban en esta modalidad.

Leer artículo »

Home Office postpandemia

En México, la reciente regulación del trabajo a distancia ha fijado algunas obligaciones para las organizaciones que operan bajo esta modalidad laboral; por ello, si los empleadores desean no ser sancionados por incumplir estas nuevas reglas, será necesario que sepan claramente en qué consisten y cuándo son aplicables.

Leer artículo »

Sitios de interés

Ubicación

Copyright @ 2020 XPANX Advisory & Consulting Business. All rights reserved.