La Constancia de Situación Profesional: Documento clave en la verificación académica y la transparencia laboral

En un contexto donde la transparencia, la verificación de competencias y la autenticidad de los documentos académicos son pilares para la confianza institucional, la Constancia de Situación Profesional emitida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) se consolida como un instrumento fundamental en el sistema educativo y profesional mexicano. Este documento, avalado por la Dirección General de Profesiones (DGP), garantiza la validez y vigencia legal del título profesional y de la cédula, contribuyendo así a la prevención del fraude académico y al fortalecimiento de la ética profesional.

Leer artículo »

MTU en México: el límite inteligente de las transferencias electrónicas

En un mundo donde el dinero se mueve a la velocidad de un clic, la Medida de la Unidad de Transferencia (MTU) se ha convertido en un elemento clave dentro del sistema bancario mexicano. Establecida por el Banco de México, la MTU es el tope máximo permitido en una operación electrónica a través del SPEI, el sistema que conecta a bancos, fintech y plataformas de pago en todo el país.

Leer artículo »

Multa a patrones no afiliados: FONACOT

El FONACOT (Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores) en México es una institución que tiene como objetivo principal proporcionar créditos accesibles a los trabajadores formales del país. Esta institución facilita préstamos a los empleados a tasas de interés competitivas y con condiciones favorables, permitiéndoles cubrir necesidades de consumo personal o familiar, como la compra de electrodomésticos, muebles, equipo médico, servicios educativos, entre otros.

Leer artículo »

SER PARTE DEL NEARSHORING

El nearshoring es el modelo comercial al que las empresas mundiales están volteando a ver. Es una tendencia comercial que (si bien no es nueva) está ganando relevancia dentro de la toma de decisiones ejecutivas de las empresas. En este sentido, el nearshoring ocurre cuando una organización decide trasladar parte de su proceso productivo a un país cercano a sus fronteras con la finalidad de eficientar sus cadenas de suministro, y el potencial de generar beneficios para ambas partes.

Leer artículo »

NEARSHORING, Replanteando los negocios en México

El nearshoring es un término utilizado para describir el proceso de transferir ciertas operaciones comerciales o de producción a un país cercano geográficamente en lugar de realizarlas en un país más lejano, como podría ser en el caso del offshoring.

Desde que iniciaron los conflictos comerciales entre Estados Unidos y China se popularizó el concepto de nearshoring, un fenómeno mediante el cual las empresas buscarán reubicarse y México pareciera ser uno de los destinos favoritos.

Leer artículo »

El impacto de la IA en el Trabajo y la Formación

La inteligencia artificial (IA) ha emergido como una fuerza transformadora en diversos sectores de la sociedad, y su impacto en el ámbito laboral es particularmente significativo. La aplicación de la inteligencia artificial en el trabajo ha revolucionado la forma en que las empresas operan, mejorando la eficiencia, la productividad y la toma de decisiones.

Leer artículo »

Marzo 2024, Renovación del REPSE

El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es una iniciativa de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México, creada con el objetivo de regular y supervisar las actividades de las empresas que ofrecen servicios especializados u obras especializadas en el país. Este registro es obligatorio para las empresas que desean proporcionar estos servicios.

Leer artículo »

NOM-003-STPS-2023 para prevenir riesgos laborales del campo

La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) dio a conocer, el pasado 25 de enero de 2024 en el Diario Oficial de la Federación (DOF, la Norma Oficial Mexicana NOM-003-STPS-2023, Actividades agrícolas-Condiciones de seguridad y salud en el trabajo.

Esta norma tiene por objeto el establecer las condiciones de seguridad y salud para prevenir los riesgos a los que están expuestos los trabajadores que desarrollan actividades agrícolas.

Leer artículo »

Los Derechos de Autor en Mexico

Los derechos de autor son importantes por varias razones fundamentales que van más allá de proteger los intereses económicos de los creadores individuales. Estas razones se centran en preservar y fomentar la creatividad, la innovación, la diversidad cultural y el acceso a la información.

Leer artículo »

Flexibilidad Laboral en México

La flexibilidad laboral se ha convertido en una tendencia clave, impulsada por diversos factores, incluyendo avances tecnológicos, cambios en las expectativas de los empleados y adaptaciones a las dinámicas del mercado laboral.

Leer artículo »

El Teletrabajo en México: Transformando la Dinámica Laboral

El teletrabajo, también conocido como trabajo a distancia, ha experimentado un auge significativo en México en los últimos años, especialmente a raíz de eventos globales que han impulsado la adopción de nuevas formas de trabajar. Esta modalidad laboral no solo ofrece flexibilidad a los empleados, sino que también presenta oportunidades para aumentar la productividad y mejorar la calidad de vida de los trabajadores. En este contexto, es crucial que las empresas desarrollen políticas efectivas de teletrabajo para optimizar esta modalidad laboral.

Leer artículo »

Agenda 2024 en Materia Laboral

Nuestro país ha experimentado cambios muy relevantes en los últimos años, y en materia laboral no es una excepción. Estos cambios van desde la aparición de la figura del “Teletrabajo”, restricciones para la subcontratación, exigencias en el T-MEC, implementación del nuevo modelo de justicia laboral, la democracia sindical y el aumento de los dias de vacaciones; temas que han y estan marcando la agenda 2024 de los patrones y los responsables de Recursos Humanos de los diversos sectores e industrias.

Leer artículo »

Sitios de interés

Ubicación

Copyright @ 2020 XPANX Advisory & Consulting Business. All rights reserved.