El ciclo completo de una marca o nombre comercial comprende distintas fases, en las que siempre se pone el acento en el registro como tal, frente al resto de procesos:
Así, primeramente, no se repara en la importancia de registrar la marca con la que se identifica todo el esfuerzo que realiza la organización. La marca es uno de los activos intangibles más importantes que puede tener, y la piedra angular sobre la que se sustenta un negocio. Por tanto, es vital, cuidarlo
Dar este gran paso, es decir, cuidar tu marca, darle la protección jurídica que necesita, el nombre de tu producto o negocio no es el final del proceso que conlleva tener en propiedad una marca. Es primordial estar informado de las nuevas solicitudes por parte del resto de empresas para el mismo fin, solicitudes que por su identidad o elevada similitud pudieran lesionar los derechos que has conseguido.
En México, por lo general, no se rechazan de oficio las nuevas solicitudes de marca, puesto que previamente al otorgamiento del registro, se realizan estudios de viabilidad, aunque existe el riesgo que haya solicitudes idénticas a marcas registradas con anterioridad, que pueden crear confusión entre el publico consumidor, lo que se traduce en riesgo de mercado.
Por ello, la vigilancia de una marca se convierte en algo esencial en ciclo de una marca o nombre comercial. Vigilar una marca implica la ejecución de búsquedas periódicas de marcas registradas o en trámite de registro que resulten idénticas o similares a aquella que se vigila. De la misma forma, también existe la posibilidad de realizar una vigilancia a nivel comercial, para identificar, si se diera el caso, a competidores que puedan estar haciendo un uso indebido de la marca previamente registrada. De esta forma se pueden iniciar acciones de legales por su falsificación, no autorización o alto grado de confusión.
Los servicios profesionales para vigilar una marca se dedican a verificar continuamente y durante toda la vigencia de una marca (10 años renovables, de conformidad con la Ley Federal de la Protección a la Propiedad Industrial) para que no haya incidencias ni riesgos para la misma. En el caso de encontrarlas, se comunica e informa al propietario de la marca y se le brinda orientación sobre los pasos a seguir.
En XPANX®, sabemos del valor que tiene la marca para nuestros clientes, conocemos y cubrimos este ciclo completo, que va desde el estudio de la viabilidad hasta su renovación. Ayudamos a las organizaciones, personas físicas y personas morales, brindando la asesoría y asistencia sobre el tipo de protección que más les conviene y los pasos a seguir en cada fase.
La marca es un valioso signo distintivo, realizar esta inversión durante su vida legal puede ahorrar problemas con terceros y un elevado costo financiero y de posicionamiento en el futuro.
Este contenido ha sido preparado cuidadosamente y contiene comentarios de carácter general sobre la aplicación de las normas, opiniones y/o tratamientos de temas relacionados en la medida de lo posible con los servicios prestados, sin que, en ningún momento, deba considerarse como asesoría profesional sobre el caso concreto. Por tal motivo, no se recomienda tomar medidas basadas en dicha información sin que exista la debida asesoría y/o asistencia profesional previa. Asimismo, aunque se procure brindarle información veraz y oportuna, no se garantiza que la información contenida en este documento sea vigente y correcta al momento que se reciba o consulte, o que continuará siendo válida en el futuro; por lo que XPANX y partes relacionadas no se responsabilizan de eventuales errores o inexactitudes que este documento pudiera contener.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este contenido, bajo cualquiera de sus formas, reproducida o transmitida, impresa, electrónica u otras, sin la previa autorización por escrito del Titular; a menos que sea citada como parte de la bibliografía utilizada en investigaciones científicas y/o académicas de conformidad con la normatividad vigente aplicable.
XPANX es una firma de servicios Profesionales en consultoría organizacional y de capital humano con enfoque colectivo y basada en competencias; esto aboga a la construcción y desarrollo de un modo de hacer consultoría para las organizaciones haciendo énfasis en el conocimiento, la inteligencia y la tecnología.
¿Cómo podemos ayudarte?