Cuando una empresa forma a sus trabajadores no sólo les está otorgando conocimientos, habilidades y aptitudes para realizar bien su trabajo, sino que aporta a la propia organización posibilidades de mejora en diversidad de campos, como por ejemplo la productividad o la eficiencia, lo que les permitirá ser competentes y enfrentarse a los retos que se presenten con mayor probabilidad de éxito.
La capacitación a los colaboradores es vital cuando los objetivos y la estrategia de las organizaciones están enfocados en crecer. Esto se logra, al diseñar programas de capacitación que ayudan a transmitir la información relacionada con las diferentes actividades de la empresa, así como mejorar el desempeño de las personas en la organización.
Gracias a los programas de capacitación el capital humano, puede aprender cosas nuevas y actualizar sus conocimientos mediante técnicas y métodos que los ayuden a incrementar sus competencias, para así desempeñar con éxito su labor y llevar a la organización a alcanzar sus metas.
En ese mismo sentido, contar con un programa de formación permite a las organizaciones cumplir con sus obligaciones laborales en materia de capacitación, y en todo caso, acreditar y materializar que cuenta con personal altamente calificado, como es el caso de las empresas prestadoras de servicios u obra especializada.
Sin embargo, en algunas organizaciones se cree que los colaboradores pierden tiempo al asistir a la capacitación, lo cual retrasa la entrega de algún proyecto. Y lo ven como un gasto innecesario, sin considerar los resultados positivos de la capacitación que trae a los colaboradores y a la empresa misma, como los siguientes:
Los empleados con acceso a programas de capacitación y desarrollo tienen ventaja sobre los trabajadores de otras empresas que buscan oportunidades para capacitarse por su cuenta. Cuando una empresa invierte en la capacitación, les muestra a sus colaboradores que los valora y le importan.
Con todos estos beneficios, las organizaciones que inviertan en formación laboral para su personal se adaptarán más fácil a los cambios del entorno tecnológico, económico, político y social, entre otras.
En XPANX® ayudamos a las organizaciones en el diseño, ejecución y cumplimiento del programa anual de capacitación al cual están obligados los patrones. Nuestro equipo de consultores en Recursos Humanos y Formación Laboral suma conocimiento y experiencia en la materia, permitiendo así contribuir al liderazgo y éxito de nuestros clientes y sus negocios.
Actualmente multitud de organizaciones están potenciando la formación entre sus trabajadores, contribuyendo a incrementar el compromiso de los mismos con la empresa. A veces es necesario recordar que cada uno de ellos aporta un valor a la empresa y que sin ese valor no se podría llevar el trabajo a buen término.
Este contenido ha sido preparado cuidadosamente y contiene comentarios de carácter general sobre la aplicación de las normas, opiniones y/o tratamientos de temas relacionados en la medida de lo posible con los servicios prestados, sin que, en ningún momento, deba considerarse como asesoría profesional sobre el caso concreto. Por tal motivo, no se recomienda tomar medidas basadas en dicha información sin que exista la debida asesoría y/o asistencia profesional previa. Asimismo, aunque se procure brindarle información veraz y oportuna, no se garantiza que la información contenida en este documento sea vigente y correcta al momento que se reciba o consulte, o que continuará siendo válida en el futuro; por lo que XPANX y partes relacionadas no se responsabilizan de eventuales errores o inexactitudes que este documento pudiera contener.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este contenido, bajo cualquiera de sus formas, reproducida o transmitida, impresa, electrónica u otras, sin la previa autorización por escrito del Titular; a menos que sea citada como parte de la bibliografía utilizada en investigaciones científicas y/o académicas de conformidad con la normatividad vigente aplicable.
XPANX es una firma de servicios Profesionales en consultoría organizacional y de capital humano con enfoque colectivo y basada en competencias; esto aboga a la construcción y desarrollo de un modo de hacer consultoría para las organizaciones haciendo énfasis en el conocimiento, la inteligencia y la tecnología.
¿Cómo podemos ayudarte?