La prórroga para la implementación de la reforma en materia de subcontratación, anunciada por el Congreso el pasado viernes 30 de julio, deriva de la necesidad de las empresas de un mayor tiempo para realizar los trámites para su regularización, según el nuevo sistema, y así poder reconocer los derechos de los trabajadores que han laborado en la modalidad outsourcing.
Las organizaciones de la iniciativa privada han manifestado que el nuevo plazo establecido para el 1º de septiembre es muy corto para estar al corriente. Sin embargo, el sector oficial se mantiene firme en no aceptar retrasar más la puesta en marcha de la iniciativa, por cuanto, afirma, esto supondría negar los derechos de los trabajadores y quebrantar la razón de ser de la legislación laboral.
Los sectores jurídicos y de recursos humanos de numerosas firmas se hallan adecuando a la nueva normalidad del denominado outsourcing en México, para así mantener las operaciones de la organización en el marco de la legalidad. Más allá del esfuerzo por atar cabos, debido a algunos puntos no detallados en la reforma que quedan a merced de las interpretaciones, para el 1º de septiembre las empresas deben estar al día respecto a los cuatro puntos resumidos a continuación.
Un aspecto trascendental de la iniciativa apunta a la responsabilidad solidaria, modalidad que se aplicará en caso de incumplimiento. Este hecho podría darse, por ejemplo, si la empresa de subcontratación no responde frente al pago de prestaciones del trabajador. En ese caso, la empresa que ha recibido el beneficio hasta entonces deberá hacerse cargo del compromiso. Lo mismo en términos fiscales si no se ha cumplido con las obligaciones.
En XPANX® contamos con el personal, las herramientas y la experiencia en el cumplimiento normativo a través de nuestros servicios legales en materia laboral, fiscal y seguridad social; así como en la maquila de nómina de nuestros clientes con la finalidad de evitar riesgos de incumplimiento ante el personal y autoridades correspondientes.
Claramente todas las incorporaciones numeradas representan una mayor carga administrativa para las empresas. Las dinámicas corporativas seguramente se irán sistematizando en el camino y para eso es importante asesorarse adecuadamente y mitigar riesgos innecesarios.
Este contenido ha sido preparado cuidadosamente y contiene comentarios de carácter general sobre la aplicación de las normas, opiniones y/o tratamientos de temas relacionados en la medida de lo posible con los servicios prestados, sin que, en ningún momento, deba considerarse como asesoría profesional sobre el caso concreto. Por tal motivo, no se recomienda tomar medidas basadas en dicha información sin que exista la debida asesoría y/o asistencia profesional previa. Asimismo, aunque se procure brindarle información veraz y oportuna, no se garantiza que la información contenida en este documento sea vigente y correcta al momento que se reciba o consulte, o que continuará siendo válida en el futuro; por lo que XPANX y partes relacionadas no se responsabilizan de eventuales errores o inexactitudes que este documento pudiera contener.
Se prohíbe la reproducción total o parcial de este contenido, bajo cualquiera de sus formas, reproducida o transmitida, impresa, electrónica u otras, sin la previa autorización por escrito del Titular; a menos que sea citada como parte de la bibliografía utilizada en investigaciones científicas y/o académicas de conformidad con la normatividad vigente aplicable.
XPANX es una firma de servicios Profesionales en consultoría organizacional y de capital humano con enfoque colectivo y basada en competencias; esto aboga a la construcción y desarrollo de un modo de hacer consultoría para las organizaciones haciendo énfasis en el conocimiento, la inteligencia y la tecnología.
¿Cómo podemos ayudarte?